¿Cuáles proyectos ha sometido el Municipio (Secplac) a la
consideración del MOP? Por ejemplo, ¿Qué pasó con el borde costero? ¿Estaremos
sin gobierno activo?
El Seremi
de Obras Pública de la V Región entregó detalles de los proyectos por más de 16
mil millones de pesos que se desarrollarán en la provincia de San Antonio entre
el periodo 2016-2017. En la cita, obras como la renovación del paseo de
Cartagena, la nueva caleta de El Quisco, el Estadio de San Antonio o el sistema
de regadío de Agua Potable Rural de Cuncumén, fueron relevados por la autoridad
de Obras Públicas regional.
En el salón
Vicente Huidobro de la Gobernación Provincial se dieron cita el seremi de Obras
Públicas, Miguel Saavedra, el gobernador provincia de San Antonio, Manuel
Villatoro, y representantes de los diferentes municipios de la Provincia, con
el objetivo de conocer la cartera de inversiones en Obras Públicas para nuestra
zona, separado en materias como Obras Hidráulicas, Obras Portuarias y la
Dirección de Arquitectura, entre otras.
El seremi
de Obras Públicas, Miguel Saavedra, hizo un desglose de los proyectos, de
acuerdo a las diferentes direcciones involucradas, partiendo por la Dirección
de Obras Hidráulicas, “dentro de los
proyectos que destacan, podemos señalar que en la Dirección de Obras
Hidráulicas estamos totalmente embarcados en el proyecto de Regadío de
Cuncumén, proyecto que en su primera etapa va a tener una inversión de 8 mil
500 millones, proyecto en el cual se está iniciando la etapa de tasación para
el posterior proceso de expropiación,
por lo cual las obras se podrán iniciar el próximo año”.
El seremi
Saavedra también se refirió a la inversión en mejoramiento del borde costero de
la zona y accesos, “en Obras Portuarias estamos trabajando en diversos
proyectos de mejoramiento del borde costero, en Cartagena, El Quisco, El Tabo, y también estamos
proyectando la ejecución de la Caleta de El Quisco por más de 2 mil millones;
en la Dirección de Vialidad estamos
trabajando en varios diseños en los proyectos de acceso norte a San Antonio, el
segundo puente de Lo Gallardo, lo que junto con la conservación, los caminos
básicos, generan inversiones por sobre los 4 mil millones”.
Finalmente,
el Seremi de Obras Públicas, entregó detalles sobre los proyectos en los que
estás trabajando la Dirección de Arquitectura del ministerio a nivel regional,
“en la Dirección de Arquitectura estamos
trabajando en el Estadio de San Antonio y otra gran cantidad de proyectos que
ya hemos finalizado, como cuarteles de Bomberos en la Provincia».
El
gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, destacó la importante
inversión a concretar en la Provincia, que suma más de 16 mil millones de
pesos, “estamos hablando de una cartera de inversión 2016-2017 que considera
unos 16 mil millones, con proyectos como el de Regadío de Cuncumén, proyecto
emblemático, mejoras en el borde costero, solo en Cartagena estamos hablando
de más de 700 millones, lo que va a
significar financiar a través del PR de la Subsecretaría de Desarrollo Regional
el mejoramiento de la Terraza, con luminarias, hace dos o tres semanas
estuvimos entregando la Recomendación Técnica junto al Seremi de Desarrollo
Social».
La primera
autoridad del Gobierno Provincial enfatizó que pese a que hay una restricción
económica, reconocida hoy por el Gobierno, se sigue invirtiendo en nuestra
zona, “vemos que hoy, pese a la restricción económica que hay en el país,
no se ha dejado de trabajar, de pensar
en obras que son relevantes para la Provincia, puntualmente en infraestructura
que es lo que más se requiere”.
Aparentemte en Algarrobo estamos tan bien que no necesitamos nada. Es una vergüenza que ninguna autoridad se preocupe de presentar proyectos que beneficien a nuestra población. En octubre a elegir a la gente que realmente piense que Algarrobo tiene muchas carencias.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHay que preguntarla al chico nano Gomez ya que anda diciendo que vienen grandes obras para algarrobo, muchas que son replicas de lo que aprendieron en los estudios de capacitación en europa
ResponderEliminarEn Algarrobo segun alcalde y concejales no se necesitan proyectos y si hubiese alguno hay que esperar el segundo viaje a europa para copiar estilo europeo
ResponderEliminarParece que Algarrobo tiene el proyecto de un tramo del paseo peatonal en cual permitiran negocios de baratillos chinos y cosas fritas para mantener la actual identidad de Algarrobo incluyendo palomitas, empanadss y cuchufli relleno
ResponderEliminar