Artículo de Opinión
(Las opiniones vertidas en este
artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan
necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de este Diario)
por Carlos Díaz H. Comentarista
político (*)
En
estas elecciones municipales en Algarrobo el Partido Radical fue uno de los que
sufrió la más fuerte derrota. Perdió su concejal, la señora Antonieta
Sandoval, quien postulaba a la reelección. En el año 2004 había sacado 448,
luego reelecta en el 2008 con 341 y vuelta a ser elegida en el año 2012 con 370 votos.
Contaba siempre con una votación similar, pero insuficiente para lograr la
cifra repartidora ella sola. Salía elegida, por tanto, gracias al sistema de
los pactos en que el Partido Radical había postulado en elecciones anteriores.
En
las elecciones anteriores, del año 2012, el Partido Radical fue en el Pacto
“Por un Chile más Justo”, junto con el PPD y el Partido Comunista. Dicho Pacto obtuvo
un total de 1.142 votos, de los cuales, el Partido Radical logró la primera
mayoría dentro del Pacto con 657 votos. De esos votos, la señora Antonieta
logró 370 y la candidata (independiente) de la misma lista del PR, Analía
Vidal, 287 votos. La señora Sandoval fue elegida así con los votos de su acompañante
de lista y el aporte de los otros dos partidos del mismo Pacto.
Decisiones
de último momento las Directivas nacionales llevaron a que esta vez, el Partido
Radical no fuese en pacto con esos dos partidos. De este modo, debió incluir candidatos
independientes -contra el tiempo- a fin de postular usando los seis cupos que
la ley le permitía. Finalmente, logró atraer a tres independientes, compitiendo
así con cuatro candidatos. Seguramente el Partido tenía como objeto aportarle
votos de los independientes a su único candidato militante. Sus cálculos, eran
que la señora Sandoval mantuviese su nivel de votación del orden de 330 a la
cual sumar una cifra similar con los tres independientes, para llegar a la
cifra repartidora.
El
resultado del Pacto de la Lista “G” del Partido Radical en Octubre 2016 fue el siguiente
La
situación esperada no se dio, pues la votación de la señora Sandoval sufrió una
fuerte baja, perdiendo la mitad de sus votos tradicionales y, por otra parte, uno
de los tres independientes, sacó una bajísima votación que impidió a los
independientes lograr la meta esperada del orden de 330 votos. La que, aunque la hubiesen logrado, hubiese
sido insuficiente ante la fuerte caída de los votos de la candidata militante
ya señalada.
De
esta forma, la señora Sandoval ha concluido un largo período como conejal, que
la ciudadanía se lo reconoce por su labor muy cercana a la genta con dedicación
plena de vocación de servicio iniciada muy joven como funcionaria del área de
salud.
. ¿Quiénes
fueron los otros integrantes del Pacto? Siguiendo el mismo orden de la votación
obtenida:
-Miriam
Núñez Urbina. Obtuvo 109 votos. Independiente. Dirigente vecinal y de
actividades deportivas, vinculada a Mirasol y El Yeco. Activa dirigente del
movimiento independiente “Algarrobo Ahora”. Hizo su campaña sin ayuda alguna,
el partido no la apoyó. Realizó un gran y sacrificado trabajo en terreno.
-Jessica
García Phillips. Obtuvo 97 votos. Independiente. Joven educadora, quién
postuló con propuestas orientadas precisamente a mejorar la calidad de la
enseñanza y hacer una efectiva fiscalización. No dispuso de facilidades para
trabajo en terreno por sus obligaciones laborales,
-Patricio
Oyarzun Ahumada. Obtuvo 15 votos. Independiente. No fue posible recabar
información sobre él. Su candidatura con tan baja votación algo lo explica.
Quien esté a cargo
en la Comuna del Partido Radical, este análisis le podrá ser útil, sin
perjuicio que la Dirección del PR del Distrito, le “pasará la cuenta”.
Finalmente cabe
hacer presente, que la visita y apoyo del senador precandidato a la Presidencia
Alejandro Guillier a los candidatos del Partido Radical en Algarrobo, según los
resultados obtenidos, no resultó efectivo. Se confirma así, que el elector
algarrobino en elecciones municipales es altamente localista y ajeno a las influencias
exteriores y de partidos políticos.
Espero que este
análisis sea de interés y si hay algún error, les ruego aclararlo en la sección
comentarios. No es fácil explicar lo que fue la suma de cientos de electores de
sus razones o motivaciones al votar por cada candidatura. Pero, espero haber sido
objetivo –dentro de lo posible y respetuoso con la persona de los
candidatos.
(*) Seudónimo para resguardar la
labor de recabar información en un escenario político de baja población
**** ****
¡BIENVENIDO
A UN NUESTRO ESPACIO DE OPINIÓN: PARTICIPA, COMENTA, OPINA, INVOLÚCRATE...! Te
invitamos a leer y participar de nuestra sección “Comentarios”, pinchando al
pie de esta noticia o artículo, en donde está en rojo la palabra “comentarios”.
Algarrobo Digital entrega un espacio único en los medios de comunicación de
Algarrobo para que la ciudadanía pueda expresarse libremente, con la única
salvedad de hacerlo en forma respetuosa, sin injurias, calumnias ni
descalificaciones. Escribe, identificándote, qué piensas al respecto y sé
parte activa del tema.
Es muy bueno que ustedes hagan estos análisis para ir formando en los algarrobinos el hábito e interés de saber lo que hay detrás de cada eleccion municipal. Queda claro que los partidos políticos en Algarrobo no tienen otra funcion que conseguir candidatos sin importar los meritos de modo de sumar votos para el recuenta nacional. En las proximas elecciones los que se postulen deberán saber que son usados para el interes del partido y no para el interes de Algarrobo. Los partidos los meten en las postulaciones y luego los dejan botados, solamente apoyan a sus militantes y dentro de ellos al que les conviene.
ResponderEliminarAhora le toca a Vamos Chile, afirmense
ResponderEliminarA través de medio digital, que leo todos los días, deseo dar las gracias a todas las personas que me conocen y que confiaron en mí en el desafío que asumí de postular al municipio como concejal. Sabía que era muy difícil, pero nunca hay que desanimarse sin intentarlo.
ResponderEliminarSoy algarrobina ciento por ciento, y creo conocer las inquietudes y aspiraciones, por eso me atreví. No quiero un Algarrobo decaído en el estado que está. Sus playas, sus humedales, el borde costero, sus áreas verdes, todo sin adecuada protección. Necesitamos un cambio en base al turismo y los servicios para dar mayor y mejor trabajo remunerado. Necesitamos de todos los que vienen a vivir a Algarrobo y también a veranear, no debemos discriminar. No quiero más diferencias, todos los que quieren a Algarrobo debemos trabajar para Algarrobo. Hay que dar incentivos al área rural para potenciar la artesanía, el micro cultivo y el turismo campestre.
En mi campaña fui recta, no me asocié con nadie por conveniencias, enfrenté mi postulación de cara a cara, de frente y personalmente, sin fotos ni ayudas de otros. Me siento orgullosa junto con mijos que ayudaron en todo momento, a seguir siendo tal como lo he sido siempre: de una línea y transparente, sin la búsqueda fácil del oportunismo.
Gracias por las muestras de cariño, buenos deseos y apoyo incondicional que me brindaron durante mi campaña.
A pesar de no salir electa, me siento con una gran satisfacción, porque adquirí experiencias nuevas, tomé responsabilidades hasta el final de manera recta sin engaños de falsas promesas, y-cumplí con las todas las normas de ley.
Me siento muy plena y feliz. Deseo éxito al nuevo alcalde José Luis Yáñez, él tiene ahora la gran responsabilidad de sacar adelante a nuestro querido Algarrobo. Le pido cuidarse de modo no aceptar oportunistas sino rodearse con personas honestas y de vocación de servicio como él. A los concejales electos, les pido que no se olviden de fiscalizar y contribuir con ideas de proyectos para mejorar la calidad de vida de los algarrobinos.
Dios sabe por qué hace las cosas.
Miriam Núñez Urbina
Gracias Miriam por el esfuerzo, es facil criticar y no hacer nada, lo que necesitamos son personas que se atreven y aunque no ganen, dan esperanzas y despiertan a tantas algarrobinas y algarrobinos dormidos que solamente reclaman para callado y se quedan ahi
EliminarEl caso de la señora Antonieta se veía venir. No influyó en absoluto su buen desempeño tan servicial ni el viaje a Europa en que Galvéz le implico a ella y otros en una maniobra descalificable. Antonieta no fue electa porque ya llevaba tres o cuatro periodos y debía darle el paso a otras generaciones. Merece el respeto y reconocimiento de todo Algarrobo y espero que el nuevo alcalde le rinde un merecido homenaje
ResponderEliminarNo soy militante del partido Radical pero lo ha sido por tradición toda mi familia y yo lo sigo de cerca. Soy profesor como todo familiar del radicalismo, que hemos tenido en n Don Pedro Aguirre Cerda nuestra mejor figura publica, sumado a los normalistas que marcaron a tantas generaciones.
ResponderEliminarSin estar metido a fondo en la situación de los Radicales en Algarrobo puedo decir que el gran error de la directiva fue no llevar seis candidatos como lo mínimo de sensatez que se puede hacer cuando se participa en una sola lista. El señor que nominó a don Patricio Oyarún, que creo es un ingeniero que trabaja en San Antonio, debe poner su cabeza en la Guillotina. Cada candidato para ser nominado debe tener como meta aportar 100 votos. Por otra parte, dejó sin nominar a dos cupos. Esos tres cupos, debieron sumar 300 votos, por tanto, un buen dirigente hubiese sacado 700 votos, suficientes para conservar el cupo de un concejal. Muy oportuno y acertado el análisis del señor Díaz. Este diario es ya el diario de información de todo Algarrobo.
Miriam, como muy bien lo dices en tu nota de agradecimiento, hiciste una campaña con poquísima ayuda y recursos, prácticamente cero, pero tu fortaleza y confianza en ti misma, es muy fuerte y lograste seguir adelante en un camino solitario al caerse la candidatura de nuestro común amigo Polo Aravena por su accidente cerebrovascular.
ResponderEliminarTomaste un desafío muy difícil, casi un sueño imposible como dice la canción del musical de Don Quijote. Pero, lo importante es que no decaíste nunca, fuiste paso a paso haciendo un trabajo de hormiga en un puerta a puerta por meses. Llegaste a la meta con tu propio esfuerzo y sin cambiar tu forma de ser y ver a Algarrobo. Eso es lo valioso. Muy bien sabes, lo difícil que fue para todos nosotros enfrentar la caída impensada de nuestro candidato a poco tiempo de las inscripciones. Sabes bien el caso, de Leonor Muñoz, Directora como tú de Algarrobo Ahora, que también siguió adelante. No ganó, pero, pienso con los días pasados, que los soñadores de un cambio con movimiento Algarrobo Ahora, marcó un antes y un después.
Con Algarrobo Ahora llegó un aire limpio de querer hacer las cosas mejor, de rescatar valores perdidos, de unir a los algarrobinos por el cambio. Pues bien, los cinco candidatos que se presentaron finalmente, fueron independientes y su lema fue: Cambiar Algarrobo. Uno de nuestros acompañante que bien sabemos quién es, ganó, y si hubo diferencias circunstanciales, lo fundamental sigue vivo.
Gracias Miriam y a todos los que creyeron en estos locos soñadores. Teníamos dos muy buenas opciones, José Luis Yáñez y Santiago Vera. En la visa siempre hay opciones y hay que tratar de elegir la mejor, sin restar en nada el reconocimiento de los méritos de los otros. Los dos llegaron en los primeros lugares y la suma de ambos, fue amplia mayoría. Ahora, debemos confiar en quien salió elegido, no restar ayuda si la necesita y fomentar la unidad. Es la oportunidad tan anhelado de la inmensa mayoría ciudadana de Algarrobo y Algarrobo necesita de todos. Nadie sobra. Pasadas las elecciones, que siempre dejan heridas, rencores y desavenencias, hay que dejar atrás todo ello, ya que no conducen a nada. Algarrobo está primero.
El encargado comunal o provincial del partido Radical debe dar alguna explicación, dicen que se llama Mario Gonzaléz de San Antonio y entre otras cosas, al menor informar que es el candidato Patricio Oyarzun Ahumada que obtuvo 15 votos.
ResponderEliminarLo que pasó que efecto Guillé se lo acaparó todo Francisco Matta y no dejó para los demas.
ResponderEliminarJessica García, profesora y madre de dos hijos, en dos semanas de campaña en la calle sumo 100 votos aproximadamente. Con 3 meses de campaña con el respaldo serio radical, no cabe duda que sería concejal. Una farra radical que espero sepan analizar. Mis respetos a Jessica por su tremendo esfuerzo y estoy seguro que algarrabo ganó una figura política que para las próximas elecciones esta llamada sin duda a ser parte de importante decisiones para Algarrobo. Felicitaciones Algarrobo digital por el esfuerzo informativo.
ResponderEliminarPrecisamente la falla esta en postular por un partido de viejos en que cada uno tira para su lado, todo estaba cocinado en favor de reelegir la señora Antonieta, siempre ha sido así. Lei y v sus entrevistas y me parecio una muy buena candidata. Debe prepararse para el 2020 y buscar un buen partido como la UDI y RN que son los que la llevan en algarrobo, despues hace como Tapia, renuncia y listo
ResponderEliminar