El servicio de atención psicológica no presencial y gratuito, orientado a adultos en etapa de crianza, celebró 18 años extendiendo su horario de atención entre las 08:30 y las 21:00 horas, en horario continuando, de lunes a viernes.
Este año comenzó a funcionar el nuevo horario de Fonoinfancia, de 8:30 a 21:00 horas en horario continuado de lunes a viernes. Este cambio no sólo significó un aumento en el número de psicólogos que contestan las líneas, sino también una extensión en la edad de casos que se atienden, quedando de 0 a 9 años.
El servicio de orientación gratuito dependiente de Fundación Integra el subsistema de protección integral a la infancia Chile Crece Contigo, está dirigido a adultos en etapa de crianza y forma parte de la red internacional de líneas telefónicas de ayuda para niños y niñas “Child Helpline International” (CHI), que agrupa a más de 150 países alrededor del mundo.
A través de una intervención no presencial confidencial y liderada por un equipo de psicólogos/as capacitados, la línea telefónica gratuita 800 200 818 busca fortalecer las competencias de las personas responsables en el cuidado y la protección de los niños y las niñas, bajo un enfoque de respeto y promoción de los derechos de la niñez.

Rodrigo Cordero, profesional de apoyo del servicio de atención telefónica, señaló que “este año ya cumplimos 18 años atendiendo a las personas que nos contactan y tuvimos un proceso de extensión de horario, a medida que el servicio ha ido creciendo los horarios se han ido expandiendo y hoy ya estamos con turnos hasta las 09:00 de la noche para poder acompañar las inquietudes, las dudas y las preguntas que aparezcan en relación a la crianza y el desarrollo de niños y niñas”.

Testimonios de familias que han hecho uso del servicio:
“Mi hija estaba en una época de rebeldía, pero yo no lo sabía, pensaba que lo hacía para molestarme y hacerme rabiar. Me explicaron que los niños pasan por ciertas etapas y que tiene una forma de hablar distinta a los grandes. Aprendí que una puede cuidarlos si sabe las cosas que ocurren a cierta edad”. J, madre, consultante a través de teléfono.
“Llamar fue una buena instancia y experiencia, porque tuve la posibilidad de poder desahogarme de alguna forma, poder conversar, ser escuchada. Cuando uno tiene un punto de vista de alguien que no te conoce es diferente; te ayuda de alguna manera que te escuche una persona que no te conoce y que no te está juzgando”. M, madre, consultante a través de teléfono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario