Con la llegada de La Clínica de la Moda, un nuevo emprendimiento en la comuna de Algarrobo, quisimos saber más sobre la importancia del reciclaje de la ropa.

Sin embargo, la gran mayoría de las personas desconoce los numerosos beneficios que supone dar una segunda oportunidad a aquellas prendas que se conservan en buen estado. ¿Te lo habías planteado antes? En este post queremos hablarte de cómo reciclar ropa dándote algunas ideas que seguro que te gustan. ¡Sigue leyendo: se te abrirá un mundo de posibilidades!
Reciclaje de ropa y medio ambiente. ¿Qué relación tienen?
Casi toda la ropa que llevamos puesta está elaborada a base de cuatro materiales: algodón, lana, seda o fibras sintéticas. Los tres primeros se obtienen de forma natural, y el cuarto es un derivado del petróleo. Independientemente del origen del material, la fabricación de ropa es un proceso que supone prácticas que pueden perjudicar el medio ambiente, por ejemplo, la producción de tintes, los recubrimientos, el blanqueo y la mercerización.

De ahí la importancia de reutilizar la ropa que ya no usemos o que haya dejado de ser útil en nuestro armario. Hacerlo supone un menor impacto medioambiental, pues además de evitar procesos industriales complejos, también contribuye al ahorro de agua y energía y a una menor producción de residuos. ¡Tenlo en cuenta!
En el fondo, se trata de modificar nuestros hábitos y adoptar un modelo de consumo responsable, es decir, que rompa con el consumo masivo y genere conciencia sobre los beneficios medioambientales de nuestros actos.
Fuente: Oxfam intermon
Una pregunta¿ En qué consiste el reciclaje de ropa? ¿ En qué consiste la segunda oportunidad de la ropa? en Algarrobo.¿ Que pasa con la tercera oportunidad de esa ropa?.
ResponderEliminar