La misma iniciativa contiene igualmente otras disposiciones que apoyan al sector artesanal. Una de ellas suspende las caducidades en las inscripciones del Registro Pesquero Artesanal (RPA), instrumento que posibilita las operaciones cotidianas de los pescadores.
Los nueve integrantes de la Comisión de Pesca de la Cámara que estaban presentes en la sesión ratificaron -en general- la propuesta del Ejecutivo. “Agradecemos el apoyo de los diputados a este proyecto de ley del Gobierno, que va en ayuda de los pescadores de todo el país. El sector artesanal se ha visto muy afectado por la contingencia y ha hecho un tremendo esfuerzo por seguir operando no obstante las dificultades", destacó el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, tras participar en la sesión.
El deber de llevar esos dispositivos comenzó a regir en enero de este año para el rubro industrial. En el caso del sector artesanal, en tanto, la vigencia de la norma también estaba prevista para el año en curso.
El proyecto de ley aprobado en la Comisión de Pesca fundamenta este aplazamiento en diversas circunstancias, como el costo de las cámaras y los “desafíos técnicos, logísticos e incluso culturales” asociados al cumplimiento de la norma.
“Ahora habrá más tiempo para prepararse adecuadamente y cumplir con el objetivo del programa de descarte”, resaltó el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya.
La necesidad de postergar la entrada en vigencia de esta norma para el sector artesanal fue planteada -junto con otras materias- por dirigentes de diversas organizaciones de pescadores, en el curso de sucesivas jornadas de diálogo encabezadas en las últimas semanas por Zelaya.
Los integrantes de la Comisión se manifestaron en general de acuerdo con los términos del proyecto sin perjuicio de que se pueda perfeccionar en el marco de un diálogo con el Ejecutivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario