En Soto 40, “Apolonia” pasó al primer lugar, lo mismo que “Grand Slam” en J-105. En tanto, se mantienen como punteros “Emin” en Melges; “Trepidoso” en J-24; y “Pelícano” en IRC Cruceros; este último, en calidad de invicto. Antes de la competencia, niños de Aldeas Infantiles SOS fueron invitados a conocer las embarcaciones de la competencia.
Por Silvana González
Con poco viento comenzó este jueves la Semana de la Vela Esmax Lago Llanquihue, que luego de una larga espera, en que incluso los tripulantes volvieron a tierra, recién largó pasadas las seis de la tarde la cuarta y antepenúltima jornada de competencia, que luego mejoró en impulso eólico, permitiendo la disputa de dos regatas en todas las clases.
Los ganadores de las pruebas parciales fueron: en Soto 40, “Estampa del Viento” de Miguel González, y “Mitsubishi” de Horacio Pavez; en J-24, “Trepidoso” de la V Zona Naval, al mando de Sebastián Lira; en Melges, “Emin” de Fernando Gallyas y “Bruja” de Pablo Álvarez; en J-105, “Patagón” de Felipe Galilea y “Grand Slam” de Patricio Seguel; y en IRC Cruceros, “Pelícano” de Exequías Alliende y Alfredo Valdés.
Con estos resultados, que se suman a los de las anteriores jornadas, son nuevos líderes: en Soto 40, “Apolonia” de Jaime Charad, que ha sido el más regular, con cinco segundos lugares; y en J-105, “Grand Slam” de Patricio Seguel, que ha obtenido podios en todas las regatas. En tanto, se mantienen como punteros de sus clases: en J-24 “Trepidoso” de la Armada de Chile, con cuatro triunfos parciales en seis regatas; en Melges, “Emin”, con tres victorias y dos segundos puestos en cinco pruebas; y en IRC Cruceros, “Pelícano”, de Exequías Alliende y Alfredo Valdés, el único en calidad de invicto, con seis primeros lugares.
La competencia, para este viernes, se adelantará en 60 minutos, por lo que se esperar largar a las 13:00 horas, en Puerto Varas.
Antes de la competencia, la organización de la Semana de la Vela Esmax Lago Llanquihue invitó a jóvenes de Aldeas Infantiles SOS a conocer las embarcaciones Soto 40 y a navegar en una lancha. “Estamos muy contentos con esta visita, que se enmarca en nuestro proyecto para que más niños de la comuna naveguen”, dijo el Gerente del Club Deportivo Colegio Puerto Varas, Alejandro Bacot. “Este año, los niños de Aldeas Infantiles SOS van a participar en el taller gratuito de vela que ofreceremos en conjunto con la Municipalidad de Puerto Varas. Felices de que hayan empezado a vincularse en esta regata y a disfrutar lo lindo de nuestro lago y de la navegación a vela”, agregó. “Muchas gracias por la invitación. Estoy seguro de que a todos y cada uno de los niños les encantó participar en esta actividad”, afirmó Nelson San Martín, Coordinador Técnico de Aldeas Infantiles SOS.
La Semana de la Vela Esmax Lago Llanquihue 2025, que organizan el Club Deportivo Colegio Puerto Varas, Cofradía Náutica Frutillar, Oceanic, Windmade y el Yacht Club de Chile, cuenta con el auspicio de Esmax, filial de Aramco, además del apoyo de Inmobiliaria Australis, CCU, Defender, OutBrands, Guillermo Morales, Dimarine, Patagonland, Hotel Cabaña del Lago, Viña Estampa, Hay Choritos, Hotel Bellavista, Yacht Journey Charters, junto con la colaboración de las Municipalidades de Puerto Varas y Frutillar, la Armada de Chile y los proyectos de donaciones del IND.
No hay comentarios:
Publicar un comentario