SERVICIOS

lunes, 3 de febrero de 2025

CONCEJALAS DE ALGARROBO SOSTIENEN IMPORTANTE REUNIÓN POR RESGUARDO DE PATRIMONIO COMUNAL

Por Algarrobo al día

Esta tarde, las concejalas de Algarrobo, Paloma Escobedo y Fernanda Vidal -esta última, presidenta de la comisión de cultura- sostuvieron una reunión con Rodrigo Órdenes, encargado de la oficina técnica del Consejo de Monumentos Nacionales -CMN- de la Región de Valparaíso.

El encuentro sirvió como acercamiento con el servicio público encargado de la protección de los sitios patrimoniales del país y, además, para avanzar en la gestión del manejo de las áreas protegidas de la comuna, en especial las que actualmente son foco de atención y preocupación para autoridades y vecinos: Parque Canelo, Zona Típica del casco histórico y playa fósil.

Órdenes enfatizó en la relevancia de la planificación urbana para un efectivo resguardo de las zonas de la ciudad con mayores valores patrimoniales. Respecto al Parque Canelo, recordó la necesidad de desarrollar un plan de manejo participativo para resolver la problemática de los kioscos.

El lamentable estado del inmueble de la Casa de la Cultura, al interior de la Zona Típica del casco histórico, también fue abordado, señalando el encargado del CMN la plena disposición para trabajar coordinadamente con el municipio en pos de su remozamiento, para lo cual la secretaría de planificación comunal debe presentar un proyecto para alcanzar este objetivo.

CAC DE ALGARROBO SE REACTIVA

Por Pablo Salinas

Tras un prolongado receso, esta tarde en el Salón Parroquial de Algarrobo, el Comité Ambiental Comunal volvió a entrar en actividades, con el objetivo de retomar el lugar de relevancia en la protección del medio ambiente local que hasta hace unos años tuvo.

Las primeras tareas tienen que ver con recuperar formalmente su vigencia, renovando su directiva , como también integrar como nuevos socios a vecinos dispuestos a entregar su aporte a la agrupación.

Este año, el Comité Ambiental de Algarrobo cumple una década desde su formación y la concurrida asamblea de esta tarde permite atisbar un promisorio futuro a corto plazo.

“APOLONIA”, “GRAND SLAM”, “EMIN”, “TREPIDOSO”, Y “PELÍCANO”, CAMPEONES DE LA SEMANA DE LA VELA ESMAX LAGO LLANQUIHUE

Las embarcaciones de Jaime Charad (Soto 40); Patricio Seguel (J-105); Fernando Gallyas (Melges); Ezequías Alliende y Alfredo Valdés (IRC Cruceros) y la Armada de Chile (J-24) se coronaron este sábado en Puerto Varas como los mejores de la competencia lacustre más importante de Latinoamérica. Los organizadores anunciaron para el próximo año una nueva versión de la Regata de Chiloé.

Por Silvana González

Con triunfo de los yates “Apolonia” de Jaime Charad (en la clase Soto 40), “Grand Slam” de Patricio Seguel, “Emin” de Fernando Gallyas (Melges), “Trepidoso” de la V Zona Naval, al mando de Sebastián Lira (J-24); y “Pelícano” de Ezequías Alliende y Alfredo Valdés (IRC Cruceros), concluyó este sábado la Semana de la Vela Esmax Lago Llanquihue, el evento lacustre más importante de Latinoamérica, organizado por el Club Deportivo Colegio Puerto Varas, Cofradía Náutica Frutillar, Oceanic, Windmade y el Yacht Club de Chile, que reunió a más de 200 tripulantes tanto nacionales como extranjeros.