SERVICIOS

jueves, 13 de febrero de 2025

 ENTRE TACOS Y OLORES A FECAS, ALGARROBO INTENTA SOBREVIVIR ESTE VERANO

Ni el proyecto inmobiliario más importante de la comuna se salva del mal olor.

Algarrobo, uno de los destinos turísticos más populares de la costa central, enfrenta una temporada estival marcada por la congestión vehicular y problemas sanitarios que afectan la calidad de vida de residentes y visitantes.

Desde el inicio del verano, las calles de la comuna han colapsado debido al alto flujo de automóviles, generando tacos interminables y retrasos que complican la movilidad. La falta de planificación en materia vial y el aumento exponencial de turistas han evidenciado la incapacidad de la infraestructura para absorber la demanda.

A esto se suma un problema que se ha convertido en un constante dolor de cabeza: el olor a aguas servidas en distintos puntos de la ciudad. Vecinos y turistas han denunciado reiteradamente la presencia de malos olores provenientes del sistema de alcantarillado, lo que ha generado molestias y preocupación por posibles riesgos sanitarios.

“Es inaceptable que un balneario de esta envergadura siga padeciendo problemas tan básicos. El colapso del sistema de aguas servidas es una situación recurrente cada verano, y las autoridades parecen no tomar medidas efectivas para solucionarlo”, señaló una residente de la comuna.

Las redes sociales también han servido de plataforma para expresar el descontento. Usuarios han compartido imágenes y videos de los embotellamientos en la Avenida Carlos Alessandri, principal arteria de la comuna, así como registros de los focos de malos olores que se han detectado en diferentes puntos cercanos al borde costero.

Frente a esta situación, se espera que las autoridades municipales y sanitarias tomen cartas en el asunto y ejecuten planes de contingencia que permitan aliviar los problemas que aquejan a Algarrobo cada verano. Mientras tanto, vecinos y turistas intentan sobrellevar una temporada que, lejos de ser idílica, se ha convertido en un desafío para quienes buscan disfrutar del litoral central.

1 comentario:

  1. Es muy extraño que esto se presente como un gran problema. Como que hubiese aparecido de repente. ¿Y porque no le pasa esto a Santo Domingo y tampoco a otros parecidos.?. Se supone que el turismo genera recursos, pero acá no se ven, todo lo contrario. Santo Domingo nunca se denomino Balneario, tampoco otros. Santo Domingo y los otros generan recursos y esos se notan. ¿Entonces? Dos cosas que acá se dan y en otras partes no: El tipo de turismo que se practica, "depredador" y todo "pal negocio" y la calidad de dirección de la comuna. Esto ultimo tanto es así, que siempre han buscado copiar el modelo de "El Quisco", aberrante, pero así es. Por lo menos El Quisco es mas coherente, sabían de la desgracia del desorden y delincuencia. Es por eso que este articulo es muy hipócrita, buscaban, todos, este modelo de turismo pero no querían ver el lado oscuro, no era bueno para el negocio. Recuperar Algarrobo se esta convirtiendo en una gran necesidad, pero hay dejar las malas practicas, ideologías aberrantes y elegir autoridades "patriotas" por así decirlo.

    ResponderEliminar