SERVICIOS

lunes, 10 de febrero de 2025

URBANIZACIÓN Y SU IMPACTO EN LAS ZONAS COSTERAS: UN PELIGRO LATENTE

Por Observatorio de la costa

La expansión urbana descontrolada está poniendo en jaque nuestras costas. Sin una planificación adecuada, los ecosistemas costeros se degradan, aumentan los riesgos de desastres naturales y se pierden servicios ecosistémicos clave.

Ejemplos alarmantes en Chile:

- Socavones en Concón: La urbanización sobre dunas ha debilitado el suelo, provocando colapsos y poniendo en riesgo viviendas y vidas.

- Destrucción de humedales en Los Molles: Proyectos inmobiliarios están afectando estos ecosistemas esenciales para la biodiversidad y la regulación hídrica.

- Marejadas y destrucción de infraestructura costera: Calles, paseos y edificios en la zona costera colapsan ante el avance del mar, un fenómeno cada vez más frecuente debido al cambio climático y la ocupación de zonas de riesgo.

 ¿Cómo proteger nuestras costas?

- Regulación estricta y planificación basada en la ciencia.
- Protección de humedales y dunas como barreras naturales.
- Promoción de una #LeyDeCostas para un desarrollo sustentable.

Las decisiones que tomamos hoy definirán el futuro de nuestras costas. Es hora de actuar para garantizar su conservación y resiliencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario