Por Pablo Salinas
Las gestiones en pos de la defensa del patrimonial barrio La Candelaria de Algarrobo, amenazado por un proyecto inmobiliario, siguen adelante. Ayer martes 4, representantes del movimiento "Defensa La Candelaria" se reunieron en Valparaíso con Javier Esnaola, SEREMI de Cultura, y Rodrigo Órdenes, encargado de la oficina técnica del Consejo de Monumentos Nacionales, para plantearles la necesidad de definir los límites de la Zona Típica que desde 1990 resguarda los rasgos identitarios de uno de los barrios más emblemáticos de la comuna, el que se sitúa en los alrededores del Monumento Histórico Iglesia La Candelaria.
El ingreso de un anteproyecto de gran envergadura que pretende levantarse en el terreno justo en la parte alta de dicha Zona Típica, hoy cubierto por una plantación de pinos y por centenarios olivos, hizo que a mediados de 2023 los vecinos se agruparan para activar una acción coordinada de defensa barrial. El anteproyecto, presentado por la Sociedad Inmobiliaria Altos de Mirasol Limitada, se compone de 4 torres de 13 pisos, para un total de 290 departamentos y 542 estacionamientos, y, a juicio de la comunidad, su ejecución acarrearía un irreversible daño patrimonial y una significativa merma en la calidad de vida.
La comitiva vecinal estuvo integrada por la abogada y ex-concejala Marcela Mansilla, el antropólogo David Núñez y el ingeniero informático Fernando Valencia.
Para interesados en conocer más de este movimiento de defensa patrimonial algarrobina, visitar @defensalacandelaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario