Concejala
Por eso, junto a la directiva de nuestra Unión Comunal de Juntas de Vecinos N°1 que ha estado trabajando este tema por más de seis años, su Presidente Francisco Matta, Secretaria Sandra Vega, Tesorero Carlos Mujica y el Asesor Ambiental Ernesto Ortiz, en compañía de las Concejalas Carol Velásquez, Paloma Escobedo, y el Concejal José Olivos visitamos el Congreso Nacional para impulsar acciones. Nos reunimos con el Diputado Eric Aedo vicepresidente de la Cámara de Diputados , el Presidente de la Democracia Cristiana y Diputado Alberto Undurraga, la Diputada Mónica Arce Castro, con la Asesora Jurídica del Senador Juan Ignacio Latorre, la señorita Rocío Olivares. Les transmitimos la necesidad de cuatro acciones urgentes:
1. Revisar y ver la posibilidad de actualizar El D.S. 90, para que incluya nuevos parámetros y límites máximos a la normativa existente. O bien poder generar una Norma Secundaria. (El D.S. 90 establece la norma de emisión que regula los contaminantes asociados a las descargas de Residuos Líquidos a aguas marinas y continentales superficiales, fijando concentraciones máximas permitidas).
2. Fiscalizar en terreno la contaminación que ocasiona el emisario de ESVAL en nuestra comuna.
3.Oficiar a la Superintendencia de Servicios Sanitarios para que realice un estudio al respecto.
4.Revisar el cumplimiento del D.S. 90 ya que este se hace a través del Autocontrol. Todo esto considerando que estamos hablando de un problema a nivel nacional, donde nosotros mostramos lo que ocurre en Algarrobo como un ejemplo de lo que ocurre a lo largo del país.
Esto no se resuelve solo en el Congreso, se resuelve con la presión de la ciudadanía. Si ves algas invasoras, denuncia. Si amas el mar, únete a nosotros. El DS90 no es un número en un papel. Es la diferencia entre un océano vivo o un cementerio verde en nuestras playas. Defendamos lo nuestro
#ActualicemoselDS90 !
Esto es lo que resulta de ver un tema delicado de una manera tan voluntarista, como si fuera la panacea cambiar las cosas con modificar un decreto. Y lo peor, decir " esto esta pasando en Algarrodo", como si fuera de vida o muerte o algo mas. Los argumentos que se entregan son medias verdades y que ya esta demostrado, es terreno para campaña política. La política no resuelve esto, todo lo contrario, lo enreda, lo resuelven soluciones técnicas integrales viables económicamente y viables financieramente. Entonces recomendamos a la Sra concejal que puje, en los lugares que corresponda, por esa solución integral realista para que esto pueda funcionar.
ResponderEliminar